En todo caso hoy me sorprendió la llamada de un amigo que me indico que mi nombre salía en un artículo de el periódico “El Cambio” y nada mas diciendo que corroboraba que el señor Doria Medina no sabe manejar la economía. En primer lugar debo aclarar que el artículo al que hacen referencia es un documento de trabajo del IISEC que titula: “La Dolarización y el Déficit Fiscal Boliviano” y que hace énfasis principalmente en el tema de la dolarización y menos en el déficit fiscal. Por otro lado no hace en ningún momento referencia a periodos gubernamentales, así menos se menciona al señor Doria Medina.
Pero eso no es lo que mas me preocupa, lo que me preocupa es que se citen datos de un documento que fue realizado en 1997 y que ciertamente usa datos que mas tarde fueron revisados y actualizados por el mismo Ministerio de Hacienda. En ese sentido presento a continuación los datos actualizados para los años mencionados en el artículo y que aparecen en el cuadro 3 del mismo.
Segundo, me preocupa el mal uso que se hace de esta información aseverando que un buen manejo de la economía es cuando hay superávit fiscal y un mal uso es cuando hay déficit fiscal. Eso es totalmente falso, la teoría económica indica claramente que un país puede tener períodos de déficit y superávit, lo importante es que la combinación de ambos sea sostenible en el tiempo. No por nada lo más importante en un análisis de política fiscal es la restricción presupuestaria intertemporal y no el presupuesto del gobierno en un periodo determinado.
En fin, con esto no me queda más que decir que gracias a Dios podemos leer periódicos serios de otros países por Internet y ver televisión también de otros países, porque la mediocridad de los medios de comunicación en Bolivia ya ha llegado a niveles intolerables.
No comments:
Post a Comment